Un instrumento innovador para la evaluación de la exposición
a factores de riesgo psicosocial

Mentallypro destaca por su rigor psicométrico y su capacidad de adaptación sectorial. Gracias a su diseño es una evaluación eficaz, rápida y centrada en facilitar la toma de decisiones para mejorar el bienestar laboral. 

Impulsado por:

Logotipo de BeOn
Logotipo de universidad de Barcelona

Validado por:

Logotipo de Sagardoy abogados
Primer plano de dos personas evaluando unos gráficos en un portatil.

Ventajas de Mentallypro

Actualizada, flexible y en evolución constante.

El único instrumento en continua evolución, con baremos sectoriales siempre actuales y fiables

Visualización de datos en una plataforma SaaS.

La plataforma SaaS presenta Informes visuales, mapas e insights claros para decisiones estratégicas.

Adaptada sectorialmente.

Única solución que ajusta la evaluación a la realidad de cada sector, ofreciendo resultados más precisos y fiables.

Validada, fiable y con reducción de sesgos.

Validación legal y psicométrica con metodología ipsativa que reduce sesgos de edad, género o deseabilidad social.

Digital, ágil y rápida de administrar.

El cuestionario de evaluación psicosocial se completa en 12–14 minutos, con un proceso totalmente digital e intuitivo.

Aspiración de convertirse en un estándar global.

Mentallypro avanza hacia convertirse en referente internacional, con presencia creciente en múltiples países y sectores.

Cómo funciona

La evaluación

La escala Mentallypro está compuesta por 56 bloques de 4 aserciones, diseñadas a partir de 14 factores psicosociales clave. Cada aserción representa una dimensión relevante del entorno laboral y permite estimar la exposición a riesgos de manera precisa.

Las personas evaluadas deben ordenar las aserciones del 1 (más representativa) al 4 (menos representativa) en cada bloque. Este enfoque ipsativo minimiza sesgos de respuesta, especialmente el de deseabilidad social, y mejora la calidad psicométrica frente a escalas tipo Likert.

Formulario MentallyPro
Animación donde se muestran varias pantallas de la herramienta MentallyPro

La herramienta SaaS

Se trata de una solución SaaS robusta y accesible, que permite una evaluación completamente digital, anónima y sencilla. Además, ofrece funcionalidades avanzadas para la explotación de datos y la generación automática de informes, facilitando la toma de decisiones orientadas a mejorar el bienestar laboral.

Mentallypro está disponible en:
  • Castellano y castellano panamericano
  • Catalán
  • Inglés UK / Inglés US
  • Portugués PT / Portugués BR
  • Francés

Factores de exposición al riesgo

Contenido del trabajo

Evalúa el ajuste entre el contenido de las tareas y las habilidades, las capacidades y los conocimientos de la persona que las debe realizar. Implica identificar el impacto de su trabajo en las personas a partir de cómo sus tareas están definidas,estructuradas y organizadas.

Contenido del trabajo

Evalúa el ajuste entre el contenido de las tareas y las habilidades, las capacidades y los conocimientos de la persona que las debe realizar. Implica identificar el impacto de su trabajo en las personas a partir de cómo sus tareas están definidas,estructuradas y organizadas.

Carga y ritmo de trabajo

Evalúa los niveles de trabajo que determinan tanto la cantidad de éste (percepción de intensidad del trabajo) como los elementos cualitativos (monotonía, rutina, etc.), así como con el ritmo y planificación del trabajo, teniendo en cuenta el entorno en que se trabaja (elementos más físicos del entorno laboral). Tiene que ver con la atención que se requiere para la ejecución de las tareas.

Tiempo de trabajo

Referente a la organización temporal del trabajo, que incluye cuestiones como la cantidad de tiempo trabajado, distribución,descansos entre jornadas y pausas en el trabajo, horarios atípicos,turnos, etc. También tiene que ver con aspectos de la conciliación y con los tiempos de la organización personal y social.

Participación y control

Vinculado con la capacidad y posibilidad que el trabajador tiene para participar en la toma de decisiones que afectan más directamente sobre su trabajo concreto, sus áreas o departamentos cercanos y sobre la organización de su trabajo; de forma que pueda ejercer un cierto grado de influencia, decisión y autonomía.

Desempeño de funciones y responsabilidades

Evalúa todas aquellas cuestiones relacionadas con la definición de funciones, responsabilidades y objetivos del lugar de trabajo, así como del conocimiento general de los mismos elementos en el conjunto de la organización.

Desarrollo profesional

Recoge aquellas cuestiones que afectan a la posición de un trabajador respecto a su organización en términos de pertenencia a la misma,crecimiento, oportunidades dentro de la misma y también a la consideración de equidad entre lo que el trabajador aporta y lo que recibe de su organización.

Relaciones interpersonales

Valora aquellos aspectos que se derivan de las relaciones que se establecen entre las personas en el entorno laboral. Las relaciones interpersonales pueden identificarse dentro de la organización (entre compañeros, con mandos o subordinados) o hacia afuera de la organización (clientes, proveedores, etc.).

Equipos de trabajo

Engloba aquellas cuestiones que tienen que ver con los instrumentos para realizar las tareas laborales, su funcionamiento y las exigencias sobre el trabajador. Se incluye el impacto de los procesos de digitalización y de instrumentación más sofisticada.

Equipos de trabajo

Engloba aquellas cuestiones que tienen que ver con los instrumentos para realizar las tareas laborales, su funcionamiento y las exigencias sobre el trabajador. Se incluye el impacto de los procesos de digitalización y de instrumentación más sofisticada.

Carga mental

Vinculado con el esfuerzo estrictamente cognitivo que requieren las tareas asignadas. Se trata, igualmente, de evaluar el esfuerzo mental (recursos mentales) que la tarea requiere.

Conciliación

Evalúa hasta qué punto las obligaciones del trabajo interfieren con el desarrollo personal. Se incluye aquí el efecto de la desconexión tecnológica.

Estilo de liderazgo

Relacionado con el papel relevante que el estilo de liderazgo (entendido no solo con las personas de más jerarquía,incluye también los liderazgos más informales) ejerce en los otros factores. Hasta qué punto existe la percepción de un liderazgo positivo y facilitador.

Gestión del cambio

Vinculado con las dificultades que a veces se perciben frente a los cambios en la rutina laboral.

Recompensa social

Efecto que la valoración social del trabajo ejerce en la percepción de los trabajadores. Las condiciones de trabajo están interferidas por la percepción de valor social que se asocia a cada ocupación laboral. Debe incluirse aquí la idea del reconocimiento dentro de la propia organización.

Información y transparencia

Asociado con la disponibilidad de información y el cumplimiento de las normas de transparencia en el entorno laboral.

Validación

Mentallypro combina el máximo rigor psicométrico con pleno cumplimiento legal.

 Respaldado por un estudio científico publicado, desarrollado junto a la Universidad de Barcelona y validado con más de 6.800 participantes, Mentallypro cumple con la Ley 31/1995, el RD 39/1997 y el Criterio Técnico 104/2021, además de las normas UNE-ISO 10667:2013.

Su administración es anónima, digital y RGPD compliant, con alta fiabilidad psicométrica (α = .823) y excelentes indicadores de ajuste.

Sectores validados

Actualmente contamos con baremos validados para los principales sectores

administracion publica
Administración pública
administracion publica
Banca
administracion publica
Comercio y atención al cliente
administracion publica
Contact center
administracion publica
Mantenimiento y facilities
administracion publica
Logística y transporte
administracion publica
Restauración
seguros
Seguros
administracion publica
Consultoría
administracion publica
Educación
administracion publica
Hotelero
administracion publica
Procesos productivos
administracion publica
Servicios
administracion publica
Sociosanitario
administracion publica
Telco
administracion publica
Transporte de viajeros

Empresas Co-Creadoras

Empresas co- creadoras