Este 29 de abril, en Palma, participamos junto a BeOn* y CAEB en la jornada «El Impacto de la gestión psicosocial». En ella contamos con la asistencia de aproximadamente unos 50 profesionales y organizaciones. Todos ellos implicados en el bienestar mental de sus trabajadores. Entendimos la importancia de la utilización de instrumentos de medición para la salud psicosocial actualizados.
A pesar de las dificultades técnicas ocasionadas por la caída total de la electricidad en la Península. Que obligó a modificar el orden y formato del encuentro, la jornada se desarrolló con éxito. Algunos ponentes, participaron vía videoconferencia, demostrando un gran compromiso y flexibilidad.
Mavia Isern, Responsable de Desarrollo y Proyectos de CAEB, dio la bienvenida, seguida por Óscar Paz Arcos, Director del IBASSAL. Subrayando la importancia de avanzar hacia entornos laborales más seguros y saludables en la salud mental.

Ya en el bloque de ponencias, Asier Arriaga, Responsable de Salud en Uría Menéndez, abrió el debate sobre la mejora de las condiciones laborales. Hablando desde una perspectiva psicosocial, compartiendo modelos de intervención y los beneficios derivados de una correcta gestión.
Seguidamente, nuestro Director General en MentallyLab, Jorge Tubío, presentó MentallyPro, nuestra herramienta de evaluación de riesgos psicosociales. Explicó cómo esta solución representa un paso adelante frente a los métodos tradicionales. Destacando aspectos como los 14 factores evaluados, la eliminación de sesgos, la fiabilidad psicométrica y la agilidad en su implementación.
Félix Sanz, experto en Prevención de Riesgos Laborales y miembro de BeOn*, centró su intervención en la conexión entre la evaluación psicosocial y el employer journey. La experiencia del trabajador conectándolo además con la duración de la relación laboral de los empleados.
Tras una pausa para el café, Antonio Vega, Gerente de Seguridad, Salud y Bienestar en Alsea, compartió su experiencia en la gestión de la salud mental. Y explicó cómo han integrado MentallyPro en sus procesos internos de medición.
La jornada concluyó con una mesa redonda sobre buenas prácticas en salud mental laboral. Moderada por Jorge Tubío y con la participación de profesionales como: Cristina Calderón (Grupo Arpada), Esteban Sola (AfforHealth), Olga Frechel (Quirón Prevención) y Alberto Martín (T-Systems), quienes compartieron experiencias reales y estrategias efectivas.
Este tipo de encuentros reafirman nuestro propósito, basado en impulsar entornos laborales más humanos y sostenibles en el ámbito laboral.

